13 consejos
prácticos para transformar tu soledad en algo especial
Podríamos
decir que este año 2020 ha sido un largo año, pero eso sería quedarse corto.
Tal vez hemos intentado echarle un poco de humor a lo que estamos viviendo, y
hemos bromeado un poco con las situaciones extrañas que hemos tenido que vivir:
celebrando cumpleaños por Zoom, disfrutando de las vacaciones a distancia o sin
salir de casa, etc. Y ahora que el año está llegando a su fin, la idea de
pasar también estas fechas separados de nuestros amigos y familiares cada vez se
hace más pesada.
Pero no tenemos que descartar las
vacaciones por completo y resignarnos a tan solo esperar que tendremos algo mejor
en el futuro. Lo importante es apreciar lo que tenemos en cada momento,
aunque sea que este año es diferente. Probablemente sentirás algo de
decepción, algo de tristeza, algo de soledad, pero eso no significa que haya
algo mal en ti, o que no seas agradecida. Es una reacción muy humana,
especialmente después de un año muy duro y aislados.
Este
año, en las vacaciones deberemos tener cuidado con nuestras expectativas y ser
conscientes del hecho de que todos estamos cansados después de tantos meses
intentando aprovechar al máximo estas malas, e inciertas, circunstancias. Tomarnos
en serio estos sentimientos y tratarlos con cuidado es un punto de partida
vital.
Empieza
con un poco de compasión
1 Recuerda que no eres la única persona
que se siente así. Cuando
nos sentimos solos, sentimos que somos los únicos que estamos pasando por esto,
miramos las redes sociales y vemos a otras personas juntas y empezamos a sentir
que debe haber algo mal en nosotros. Creemos que no somos dignos de conectar
con otros o que no le gustamos a la gente, cuando en realidad eso no es
cierto. En vez de eso, podemos reconocer que hay otras personas que están
luchando contra la soledad en este mismo momento, que no eres la única.
2 Sé consciente: reconoce cómo te sientes
y lo que sucede en tu cuerpo. ¿Se
te están poniendo los ojos llorosos? ¿Sientes un nudo en la
garganta? Quédate con ese sentimiento, incluso si no puedes ponerle un
nombre. Solo préstale atención y respira con eso que sientes, en lugar de intentar
apartarlo o de juzgarte por no estar llena de alegría navideña.

3 Muéstrate amable contigo misma. Puedes decirte a ti misma el tipode
cosas alentadoras que le dirías a una amiga cercana en esta situación:
"Esto es pasajero", “Saldremos de esto”, “No pasa nada por
sentirse triste y decepcionado”.
Para
algunas personas, esta podría ser su primera temporada de vacaciones solas, para
otras, es posible que se sientan solas incluso si están con otras personas,
porque están separadas de su familia. Quizás las vacaciones sean normalmente
una época difícil para ti. Aun así, hay cosas que puedes hacer para cuidarte.
Planifica
tus vacaciones de una manera un poco diferente
4
Recuerda que siguen siendo días festivos, así que asegúrate de vivirlos como
tales. Es posible
que sientas la tentación de distraerte con el trabajo para no sentirte tan sola,
pero sigues necesitando tomarte un descanso. Olvídate de los correos
electrónicos del trabajo, así que conecta la respuesta automática y deja tu portátil
guardado. Esas son unas verdaderas vacaciones.
5 Mantén tus tradiciones lo mejor que
puedas. Si hay un ritual que es realmente importante para ti y para tu familia, tal vez abrir
regalos o cocinar juntos, intenta hacer que esto suceda, aunque sea mediante
una videollamada. Sí, te sentirás un poco extraña, pero también es
fundamental hacer algo familiar y compartirlo con las personas que amas. Haz
lo que puedas, allí donde estés. Por ejemplo, trata de tener la música
y la comida que normalmente asocias con las fiestas.

6 Aprovecha la oportunidad de crear
nuevas tradiciones este año. Quizás
hay amigos con los que siempre has soñado pasar las vacaciones, pero viven
lejos. ¿Por qué no programar una llamada con ellos este año? Todos
estamos teniendo una experiencia muy diferente de las vacaciones y estaría bien
que les preguntaras si les apetece compartir contigo alguno de estos días. También
puedes pensar en hacer algo que te gusta y que normalmente no puedes hacer durante
las vacaciones. Tal vez nunca puedes dormir hasta tarde o tu familia odia las
terribles películas navideñas que a ti te encantan. Haz algo que te
haga sentir feliz.
7 Encuentra nuevas formas de conectarte. Si sientes que no puedes con más videollamadas
por Zoom, explora nuevas opciones para pasar tiempo juntos en línea, como ver la
misma película, o las opciones de juegos grupales que se han vuelto
populares este año. Además, ¿qué es más festivo que tratar de explicar la
nueva tecnología a un miembro de la familia?
Prepara
ciertas estrategias para las vacaciones
8
Asegúrate de haber guardado algo para hacer que transforme ese día en algo
especial. Puede
ser tan simple como un tratamiento facial, tu comida favorita que suele ser un
poco más cara de pedir, o un paseo con un amigo. Es importante remarcar
que estos días son distintos y especiales en medio del desenfoque de la
vida pandémica del “Día de la Marmota” que estamos acostumbrándonos a vivir.
9 Piensa si deseas utilizar las redes
sociales. Pueden
servir como una maravillosa forma de conexión y hacerte sentir menos sola, pero
también puede ser difícil ver a otras personas compartiendo tiempo en
familia. Es posible que puedas considerar evitarlo si te resulta difícil.

10 Utiliza el teléfono o el cara a cara. No te escondas detrás de mensajes de
texto y emojis. Ten una conversación real y sé honesta. Quítate la
máscara y reconoce que es difícil. Si nos limitamos a aguantar y lloramos
en silencio mientras enviamos mensajes de texto pretendiendo que estamos bien, estamos
alimentando la sensación de soledad.
11 Si pasas el día sola, comunícate con
la gente. Envíale
un mensaje a alguien que crees que estará también sola. Puede que no estés
muy cerca, pero sal y sé un poco vulnerable. Sal de tu zona de confort
para hacer esa conexión, aunque sea por teléfono.
Continúa
cuidándote mientras nos adentramos en el 2021
12 Encuentra pequeñas cosas que
esperar. Después
de las vacaciones, vamos a entrar en ese tramo del año en el que no hay mucho
que hacer. Para muchas personas, es probable que las restricciones sigan
vigentes, y aún será demasiado incierto comenzar a planificar las cosas a las
que nos encantaría volver, como viajes, conciertos y bodas.
En
cambio, puedes centrarte en cosas pequeñas, como empezar a aprender algo nuevo,
o un nuevo hobby. No son lo mismo que una gran reunión, pero planifica
cosas que puedas disfrutar y esperar para no sentirte atrapada en la casa sin
otra cosa que hacer que ver la televisión todo el día.
13 Busca noticias positivas. No estás huyendo de la realidad si no
lees las últimas estadísticas y noticias del COVID todos los días. Hacer
frente a nuestra verdad actual, que estamos experimentando la fase más dura y
mortal de la pandemia y que apenas comenzamos a ver la esperanza aparecer en el
horizonte con la aprobación y entrega de las vacunas, ¡es difícil!
Pero
es lo que tenemos en este momento, y está bien, es lo que hay. Es importante
que mantengamos la esperanza, al tiempo que vivimos el día a día. Porque
siempre está en tus manos la decisión de bajar la mirada hacia la oscuridad,
o mirar hacia el despuntar de un nuevo día que empieza a iluminar el cielo tras
el horizonte. Disfruta de estos días todo lo que puedas, y mira con ilusión hacia
el nuevo año que se acerca, abierta a las novedades que traiga a tu vida.
Más abajo puedes dejar un comentario sobre lo que te ha parecido esta publicación y también sugerir algún tema sobre el que te gustaría leer en futuras publicaciones. Gracias por tu colaboración.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu colaboración.