¿Qué
significa estar preparado? Preparado ¿para qué? Tiene cierto sentido físico,
cuando en un arte marcial aprendes a estar de pie con una buena postura,
preparado físicamente, dispuesto a actuar. Estás listo para lo que sea que el
mundo te traiga. En cierto sentido, eso es lo que significa, estar listo para
lo que sea que aparezca. Nunca sabes lo que va a suceder en la vida.
Todas las
cosas cambian. Tal vez vayas a tu entrenamiento habitual, preparado para ello y
todo parezca perfecto, pero una vez allí, sin saber por qué, no acabas de
captar lo que tienes que hacer. Hay algo que no funciona, de alguna manera no
estabas preparado. Es muy importante entender lo que significa estar preparado,
ya que, si te estás preparando para algo en particular, si esta preparación
tiene algún objeto concreto, entonces tú mismo te vas a limitar, porque nunca
sabes lo que puede surgir. Siempre es un misterio impredecible.
No sabemos
realmente lo que sucede ni lo que va a suceder, pero gastamos la mayor parte de
nuestro tiempo intentando descubrir lo que está sucediendo, para determinarlo
con precisión y conocerlo, para que podamos ser aquel que lo sabe. ¿Por qué
sentimos esa necesidad desesperada por saber lo que sucede? Estudiamos porque
queremos saber lo que sucede. Por supuesto que el conocimiento tiene su valor,
podemos ganar dinero gracias a él, podemos impresionar a otros demostrando lo
que sabemos, podemos desenvolvernos mejor en la vida si sabemos cómo usar
adecuadamente los recursos y herramientas a nuestra disposición. Eso es
conocimiento.

La necesidad de la conciencia
es evidente. Por supuesto que tenemos que estar preparados, presentes, y
también conscientes. Eso es esencial. Si estás preparado y consciente, entonces
la vida es como una brisa suave y nos podemos mover por ella fácil y
suavemente. Cuando estás preparado y consciente, te estás valiendo de todo el
conocimiento que tienes, pero no estás pensando en ello, simplemente estás
disfrutando completamente de la vida. Cuando
nos aferramos a las cosas del pasado, o nos aferramos a cómo deberían ser las
cosas en el presente o en el futuro, entonces estamos limitando tremendamente
nuestra vida. Estamos apagándola, limitando las posibilidades que tiene
para ofrecernos.
Tal vez
lleves años entrenando, o como estudiante de un maestro, intentando mantener
una mente abierta y dispuesta, y sabrás que eso no es algo fácil de hacer. A
veces no estarás de acuerdo con tu maestro. A veces pensarás que tú sabes algo
mejor que él. Pero debemos esperar, y escuchar, y mantener la mente abierta, y
siempre, más tarde o más temprano, lo veremos claro. Un día descubriremos que
no se trata del maestro, sino de nosotros mismos.
El maestro
debe ser el más vacío, el mayor “idiota” del grupo. El maestro no sabe lo que
va a suceder, y sabe que no lo sabe. La mayoría de nosotros no sabemos lo que
va a suceder a continuación, pero la diferencia es que pensamos que lo sabemos.
Si te dijeran que no sabes lo que ocurre, podrías pensar que algo malo te pasa,
porque parece que la sociedad te está diciendo continuamente que debes saber lo
que ocurre. Pero no puedes saberlo. Esa es la razón por la que, mentalmente,
siempre estamos en el pasado y en el futuro, porque siempre estamos intentando
saber desesperadamente lo que está ocurriendo.

Cuando ves
lo que has estado realmente haciendo en tu vida, seguramente no te va a hacer
sentir muy feliz. Es posible que empieces a deprimirte. Pero para eso nos
entrenamos, para tener el valor, la visión y la fortaleza internas necesarias
para atravesar ese valle de momentos de oscuridad con una actitud abierta y
positiva. Por eso son tan importantes las enseñanzas. Porque no siempre tienes
un gran despertar, o ves claramente las olas de la vida que te van a arrastrar.
En ocasiones te encuentras aparentemente perdido, pero, al mismo tiempo,
reconoces que no sabes realmente qué rayos pasa en este mundo. ¿Quieres saber?
Por supuesto que quieres saber, pero una cosa es saber y otra comprender.
Puedes saber que no importa que no
comprendas lo que va a pasar a continuación, y precisamente por eso eres
completamente libre de ser como realmente eres, de forma natural.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu colaboración.