Se necesita una práctica intensiva de meditación para disolver nuestros
patrones habituales de conducta y descubrir la naturaleza despierta que hay
bajo ellos.
Es importante para el futuro tener
guerreros que hayan practicado de forma intensa y profunda. Hay un antiguo
dicho que dice así: “Grito grande, eco grande; grito pequeño, eco pequeño”. El
grito grande no surge de las bonitas apariencias, del dinero, o de tener un
lugar prominente en la sociedad, surge de una práctica auténtica.
En cualquier práctica espiritual, es
fundamental saber realmente por qué estás haciéndola. Después, si tienes una
comprensión inteligente de la práctica y del porqué estás haciéndola, serás
capaz de mantener el gran esfuerzo continuo que lleva a una experiencia
profunda.
El problema es que, normalmente, no nos
damos cuenta de que la fuerza de nuestros hábitos nos está controlando la mayor
parte del tiempo. Pero cuando meditas lo suficiente, puedes liberarte de esos
molestos pasajeros del asiento trasero y ponerte realmente a conducir tu vida.
Puedes abandonar tus visiones contaminadas y ver lo que realmente está
sucediendo. Entonces, tu intuición innata, tu honestidad, y tu compasión
saldrán a la superficie.
Cuando haces un largo retiro de
meditación, la práctica es la misma, día tras día. La rutina diaria, con sus
recitaciones, saludos, y sesiones de meditación, te ayuda a aclarar tu mente, y
conforme sigues con tu práctica, empiezas a ver cómo te han estado controlando tus
hábitos desde el asiento trasero. Al ver tus pensamientos habituales empiezas a
preguntarte “¿Qué está pasando aquí realmente?”.
Simplemente mirando, simplemente escuchando, tu mente está relajada pero
alerta. Eres capaz de soltar las ideas preconcebidas, te sientes con más
claridad, y con esa claridad aparece el deseo de ayudar a los demás.

Hacer un retiro con otras personas
también te da muchas oportunidades para ver las creaciones de tu mente,
soltarlas, y volver al momento presente. Por ejemplo, si juzgas el
comportamiento de alguien como inadecuado, eso se convierte en una oportunidad
para observar tu mente enjuiciadora y sentir lo inútil que es.
El desafío en los retiros en solitario
es tener la honestidad de cumplir tu horario, porque no hay nadie más
responsable de que lo mantengas. Pero ser capaz de mantener el horario en un
largo retiro en solitario te ayuda a tener más confianza en ti mismo.
Establecer el horario de un retiro en
solitario debe hacerse en colaboración con tu maestro, porque cada persona es
diferente y puede tener diferentes necesidades. Unas personas pueden necesitar
más tiempo meditando sentados, y otras en cambio más prácticas físicas, mantras
o cánticos. En cualquier caso, la cuestión no es la forma, sino encontrar tu
verdadera naturaleza, tu ilimitado ser y recorrer el camino del guerrero de una
manera auténtica y honesta.
Es muy difícil que una persona encuentre
por sí misma el camino del guerrero sin la ayuda de un buen maestro y de una
fuerte comunidad. Pero igualmente, una comunidad no puede sobrevivir si depende
únicamente de su maestro para mantener las enseñanzas y la integridad de la
comunidad. En otras palabras, un maestro no es un buen maestro hasta que sus
estudiantes puedan mantenerse en pie por sí mismos, e incluso superar las
habilidades de su maestro. Igual que el cemento de los cimientos de un edificio
debe reforzarse con forja de acero, una comunidad debe edificarse a sí misma
con una fuerte práctica que traspase las trampas como el dogma, el poder mal
utilizado, y el apego a las formas y estilos.
Las comunidades de guerreros deben
programar y ofrecer de forma regular retiros prolongados. Los maestros deben
observar los esfuerzos de sus estudiantes y también observarse a sí mismos. Se
dice que “es muy fácil alcanzar el
despertar, pero muy difícil mantenerlo”. Debemos que tener cuidado y mirar
donde pisamos. Nunca debemos olvidar que necesitamos valor, confianza, y
cuestionarnos las cosas. Debemos soltar
todas las ideas preconcebidas y entrar en cada momento con una mente totalmente
abierta. Debemos dar un gran grito de corazón, para obtener un gran eco de la
vida como respuesta.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu colaboración.