Una buena manera de comenzar el año
es incluir en tu vida una significativa ceremonia de “Nuevo Comienzo”.
La ceremonia de Nuevo Comienzo no es para pedir perdón, es
para cambiar tu mente y tu corazón, para transformar la ignorancia que dio
lugar a las acciones incorrectas de cuerpo, habla, y mente, y ayudarte a
cultivar tu mente de amor. Tus sentimientos de vergüenza y culpa desaparecerán,
y comenzarás a experimentar la alegría de estar vivo. Todas las malas acciones
surgen en la mente, y es a través de la mente que esas malas acciones
desaparecerán.
Esta ceremonia se puede realizar en grupo, con tus compañeros
de práctica, comunidad, trabajo, con tu familia, o incluso individualmente. En
este último caso, puedes imaginar que ante ti están escuchando las personas relacionadas
con lo que expreses.
Para comenzar, siéntate con un jarrón de flores frescas ante
ti, y sigue tu respiración durante unos minutos.
La ceremonia tiene tres partes: regar las flores, expresar
arrepentimiento, y expresar heridas y dificultades. Esta práctica puede
evitar que los sentimientos heridos puedan hacerse más grandes con el tiempo en
nuestro interior y ayuda a crear un ambiente claro y a nuestro alrededor.

Durante este tiempo de regar las flores, reconoce la integridad
y las maravillosas cualidades de otras personas. No es cuestión de halagar sin
más, hay que decir la verdad. Todos tienen fortalezas que podemos apreciar
conscientemente. Si la ceremonia se realiza en grupo, nadie puede interrumpir a
la persona que tiene las flores, ésta puede emplear tanto tiempo como necesite,
y los demás escuchan con atención. Cuando haya acabado de hablar, vuelve a
colocar lentamente las flores frente a ti, o en el centro del grupo.
En la segunda parte de la ceremonia, expresamos arrepentimiento por cualquier cosa que hayamos hecho
y que haya dañado a otros. A veces es suficiente una sola frase dicha de forma
inconsciente para herir a alguien. La ceremonia de Nuevo Comienzo es una
oportunidad para recordar alguna cosa que sentimos haber hecho y expresar un
sincero arrepentimiento.

La escucha compasiva es crucial. Escuchamos con la intención
de liberar del sufrimiento a la otra persona, no para juzgarla o discutir con
ella. Escuchamos con toda nuestra atención. Incluso si escuchamos algo que no
es cierto, seguimos escuchando profundamente para que la otra persona pueda
expresar su dolor y liberar las tensiones que hay en su interior. Si le respondemos
o la corregimos, la práctica no dará su fruto. Simplemente escuchamos. Si tuviéramos
que decirle a la otra persona que su percepción no fue correcta, podemos
hacerlo unos días más tarde, en privado y con calma.
Podemos cerrar la ceremonia con una canción, o cogiéndonos
las manos si estamos en grupo, y respirando conscientemente durante un minuto.
También podemos acabar abrazándonos unos a otros, o incluso abrazándonos a
nosotros mismos si estamos solos.

Abrazar puede ser una práctica de mindfulness, de atención y
conciencia, si mientras respiramos reconocemos que un ser vivo y querido está
entre nuestros brazos, y apreciamos lo valioso de ese ser. Si respiramos
profundamente mientras abrazamos a esa persona querida, la energía del cariño,
el amor, y la atención, penetrarán en la otra persona nutriendo su ser y
haciéndola florecer. Para estar realmente ahí, con la otra persona, sólo
necesitas respirar profunda y conscientemente, y en ese momento ambos seréis
muy reales. Este puede ser uno de los mejores momentos de tu vida.
Tras la ceremonia de Nuevo Comienzo, te sentirás más ligero y
aliviado, aunque sólo sea por haber dado los primeros pasos hacia la sanación
de las heridas del pasado. Podemos sentir la confianza que, una vez que hemos
comenzado, podemos seguir avanzando en ese sentido, reconociendo nuestros errores
para evitar volver a dañar a otros, y sanando nuestras propias heridas al
expresar amable pero sinceramente nuestro dolor.
Esta ceremonia no solamente está indicada al comenzar un
nuevo año, sino que podemos hacerla siempre que sintamos que es necesario sanar
las heridas y dejar atrás el pasado, para dar a nuestra vida un Nuevo Comienzo.
Más abajo puedes dejar un comentario sobre lo que te ha parecido esta publicación y también sugerir algún tema sobre el que te gustaría leer en futuras publicaciones. Gracias por tu colaboración.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu colaboración.