El Bushido, o Camino del Guerrero,
nació de la fusión de dos corrientes filosóficas o espirituales, el budismo y el
sintoísmo. Este camino de conocimiento y realización se puede resumir en siete
puntos, o principios esenciales:
Gi: La actitud correcta, la rectitud, la
decisión justa basada en la ecuanimidad, la verdad. Cuando hay que morir, hay
que morir.
Yu: El valor heroíco.
Jin: El amor universal, la benevolencia
hacia toda la humanidad.
Rei: El respeto, el comportamiento justo,
que es un punto fundamental.
Makoto: La sinceridad total y absoluta.
Meiyo: El honor y la gloria.
Chugi: La devoción, la lealtad.
Estos son los siete principios del Camino del Guerrero, del
espíritu del Bushido. El Camino del Guerrero es imperativo y absoluto. Para
recorrer este camino es fundamental la práctica, que viene a través del cuerpo
desde el inconsciente. Tanto la práctica física a través del entrenamiento en
las diferentes artes y técnicas marciales, como el entrenamiento espiritual o
interno que se consigue a través de las diferentes prácticas contemplativas o
de meditación. Por eso se le da tanta importancia a la educación del comportamiento
justo o adecuado.
El Bushido y el budismo se han influido mutuamente en
diferentes aspectos, pero el budismo ha marcado especialmente al Camino del
Guerrero en cinco aspectos:
- Apaciguar los sentimientos.
- Obediencia y calma ante lo inevitable
- Dominio de sí mismo ante cualquier situación.
- La conciencia constante de la muerte
- La pobreza

Más abajo puedes dejar un comentario sobre lo que te ha parecido esta publicación y también sugerir algún tema sobre el que te gustaría leer en futuras publicaciones. Gracias por tu colaboración.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu colaboración.