Para poder vivir conscientemente debemos
tener en cuenta ocho pasos importantes en nuestro camino
El
camino del guerrero hacia el despertar, para vivir de una manera auténtica y
consciente, incluye desde el principio todos los aspectos de la vida: físico,
emocional, mental, espiritual, y social. Eso quiere decir que nuestra forma de
relacionarnos con la sexualidad, el sistema económico consumista, la crianza de
los hijos, o la política, todo ello forma parte del camino.
Esta
forma de vivir de una manera plena y consciente se puede resumir en los 8 pasos
del camino del guerrero. Una “correcta atención” es uno de los aspectos de este
camino, así como una visIón correcta, una intención correcta, un habla correcta, una acción correcta, un sustento correcto, un esfuerzo
correcto y una práctica meditativa correcta. Podríamos igualmente sustituir la palabra
“correcta” por “completa”, ya que cuando realizamos algo con plena atención y
conciencia estamos implicándonos con la vida de una manera completa.
Vamos
a repasar estos aspectos del camino del guerrero, colocando la atención, en su
lugar correcto entre sus otros siete compañeros y compañeras que, aunque menos
famosos que ella son igualmente importantes para recorrer nuestro camino y
poder vivir una vida plena y consciente.
VISIÓN CORRECTA

Al
vivir en una cultura en la que se acostumbra a utilizar el lema “simplemente
hazlo ahora” como si fuera un mantra, puede parecernos una buena opción
ponernos a practicar la atención sin contemplar antes la visión. ¿Para qué
vamos a estudiar las enseñanzas sobre meditación si la cuestión fundamental es
practicar? ¿Esto no consiste en no pensar demasiado?
Pero
los grandes maestros guerreros nos sugieren muy sabiamente el estudio y la
contemplación como la base de cualquier práctica. Sí, es cierto que la
experiencia es lo esencial, pero antes necesitamos comprender lo que estamos
haciendo, por qué lo estamos haciendo, y cómo se relaciona la atención con el
resto de nuestra vida.
INTENCIÓN CORRECTA
Reconocer
la motivación que ya tenemos puede ser el primer paso de un viaje que se va
ampliando. El estrés y la ansiedad que a veces sentimos es seguramente algo que
comparten también las personas de nuestro entorno, en nuestra familia, en el
trabajo, en la comunidad. Podemos ampliar nuestra intención si cuando
practicamos sentimos que lo hacemos también para su bienestar y despertar.
Estamos recorriendo un camino de despertar que incluye ser generosos y atentos,
pacientes y útiles para los demás. Esta expansión de la intención aporta
espacio y calidez a nuestra práctica de meditación, permitiendo que esas
cualidades sinceras impregnen nuestra relación con los demás en la vida diaria.
HABLA CORRECTA
El habla sin atención es un habla que causa daño a través del cotilleo, la calumnia, la mentira y el engaño. El resultado de semejante habla, como cuando los políticos juegan con nuestros miedos para incitar al odio, es una sociedad dividida, hace que nos sintamos más desconectados unos de otros. En cambio, un habla consciente sana las heridas de la sociedad.
ACCIÓN CORRECTA
SUSTENTO CORRECTO
ESFUERZO CORRECTO
Si lo
entendemos así, nos puede llevar a enfocar nuestro esfuerzo en un solo sentido,
como si la instrucción de meditación sólo nos dijera que pusiéramos nuestra
atención “no demasiado floja, no demasiado floja”. Podríamos encontrarnos
practicando con una excesiva vigilancia, como ansiosos participantes en un
nuevo deporte llamado Esfuerzo Extremo. Los meditadores pueden fácilmente
desarrollar una tensión habitual en lugar de cultivar la apertura relajada de
mente y corazón que nos inspira originalmente hacia el despertar. Un gran
maestro guerrero dijo que el “no-esfuerzo es un valioso compañero del
esfuerzo”.
Sí, es
importante que nos apliquemos, que nos entreguemos completamente en vivir una
vida consciente. Pero es igual de importante relajar todo nuestro esfuerzo por
hacer algo y confiar en que brille nuestra conciencia innata por sí misma.
Todas las tradiciones guerreras del despertar natural a partir de nuestra
esencia interior se basan en este sentido de sabiduría innata, que no se
“fabrica” meditando o recorriendo el camino, sino que se descubre a través de
él. Esta es la práctica de la sabiduría o cordura esencial a través de lo que
se llama “simplemente sentarse”, “no-meditación” o “gran perfección
primordial”. La cuestión principal es desarrollar una profunda confianza en
nuestra naturaleza original.
Con
esta visión, ser consciente no es un logro especial o un acontecimiento
extraordinario en el viaje de nuestra vida. La atención es una capacidad
innata, presente en todos los seres sensibles. Al recorrer el camino, estamos
cultivando delicadamente nuestra propia naturaleza, permitiendo que florezcan
las semillas de nuestro potencial. Desde esta perspectiva, el despertar es tan
natural como el amanecer del sol. Se nos invita a comenzar cada sesión de
práctica sintiendo esta natural cualidad del despertar, y a volver una y otra
vez a esta apertura original durante la práctica y en nuestra vida diaria.
MEDITACIÓN CORRECTA
Terminemos nuestro recorrido contemplativo volviendo donde empezamos: el despertar. La práctica de la meditación en la atención y las enseñanzas sobre estos ocho pasos en el camino al despertar se han transmitido en diferentes tradiciones a través de los siglos. Los maestros guerreros del pasado han personificado el principio de la mente despierta y de la conciencia, y los maestros que viven en la actualidad, a veces llamados “amigos espirituales”, nos recuerdan la necesidad de esa cualidad expansiva al recorrer el camino. Todos tenemos nuestros puntos ciegos, y por eso de vez en cuando nos hacemos pequeños limitándonos a nuestra propia versión estrecha del camino. Los amigos espirituales nos animan, nos provocan y nos desafían, a través de su ejemplo y sus enseñanzas, a entregarnos a la práctica de la atención como un paso que nos lleva hacia una vida completamente consciente.
A modo
de recordatorio o resumen, vamos a repasar muy brevemente estos 8 pasos que
representan las acciones o comportamientos de un guerrero que vive
conscientemente. Estos ocho aspectos del camino al despertar, que pueden
describirse como “sabios”, “hábiles”, o simplemente “correctos”, son los
siguientes:
1 VISIÓN CORRECTA
Una
verdadera comprensión de cómo la realidad y el sufrimiento están entrelazados.
2 INTENCIÓN CORRECTA
La
aspiración a actuar con una determinación correcta y no dañar.
3 HABLA CORRECTA
Evitar
mentir o utilizar el habla de una manera abusiva o para crear discordia.
4 ACCIÓN CORRECTA
Actuar
de manera que no se cause daño a otros seres, sin matar, robar, ni tener una
conducta sexual dañina.
5 SUSTENTO CORRECTO
Ganarse
la vida de una forma ética, siendo honesto en los negocios.
6 ESFUERZO CORRECTO
Impulsar
pensamientos, habla y acciones útiles, en su justa medida, y evitar los extremos
inútiles por exceso o defecto.
7 ATENCIÓN CORRECTA
Prestar
atención a nuestro cuerpo, sentimientos y mente.
8 MEDITACIÓN CORRECTA
Practicar
la meditación adecuadamente basada en todos los siete aspectos anteriores.
Estos
ocho pasos se pueden clasificar también en tres grupos:
Relacionados
con el desarrollo de la sabiduría: la visión y la intención.
Relacionados
con la conducta ética: el habla, la acción y el sustento.
Relacionados
con la meditación: el esfuerzo, la atención y la meditación.
Más abajo puedes dejar un comentario sobre lo que te ha parecido esta publicación y también sugerir algún tema sobre el que te gustaría leer en futuras publicaciones. Gracias por tu colaboración.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu colaboración.